En el municipio de Gáldar, tierra de profundas tradiciones y pasión deportiva, el balonmano ha encontrado un hogar sólido y entusiasta durante años. Dentro de esta disciplina, la posición de portero, esencial pero muchas veces subestimada, ha adquirido una relevancia especial gracias a la dedicación y visión de Heriberto Díaz, actual guardameta del Desatascos Jumbo Gáldar y del filial Music Meets Tourism.

Tras una enriquecedora etapa en tierras andaluzas, concretamente en Granada, Heriberto cogió el testigo de Samuel Padrón con un objetivo claro: elevar el nivel de los futuros porteros del club. Antiguo guardameta de la selección canaria en categorías inferiores, asumió la dirección de la Escuela de Porteros, un proyecto que busca dotar a los jóvenes talentos de las herramientas necesarias para destacar bajo los tres palos en el 40×20.

La metodología implementada en la escuela es exhaustiva y meticulosa. Cada sesión de entrenamiento está diseñada para trabajar aspectos técnicos clave, como la posición corporal, la lectura del juego y la capacidad de anticipación ante los disparos rivales. A través de ejercicios específicos que simulan situaciones reales de partido, los porteros desarrollan reflejos rápidos y una toma de decisiones eficaz en milésimas de segundo.

Pero el enfoque de Heriberto Díaz va más allá de lo físico. Consciente de la enorme presión psicológica que implica ser portero, dedica especial atención a la preparación mental. Mediante técnicas de concentración y gestión del estrés, enseña a sus pupilos a afrontar cada reto con confianza y determinación.

El impacto de esta formación especializada es evidente. Los jóvenes porteros del Gáldar han mostrado una notable evolución, reflejando en la cancha la calidad del trabajo realizado en la escuela. A lo largo de los años, varios de ellos han alcanzado grandes logros en sus carreras deportivas.

Uno de los casos más destacados es Abián Rodríguez, actual portero del Club Cisne Balonmano, equipo de la División de Honor Plata. También sobresale Hugo Gómez, quien ha tenido la oportunidad de entrenar en un Centro de Alto Rendimiento (CAR), jugar con la selección de Canarias y debutar en Primera Nacional.

Otros nombres que han pasado por la formación de Heriberto Díaz y han representado a Canarias en el CESA son Miguel Borbones y Carlos Grignani, quienes han seguido los pasos de los grandes guardametas formados en Gáldar.

La labor de Heriberto Díaz en la Escuela de Porteros del Desatascos Jumbo Gáldar es un ejemplo de compromiso con la excelencia deportiva. Su dedicación no solo fortalece a su club, sino que también eleva el nivel del balonmano en Gran Canaria y en todo el archipiélago, consolidando a Gáldar como un referente en la formación de porteros de alto nivel.

Con iniciativas como esta, el balonmano canario garantiza su crecimiento y proyección, respaldado por profesionales que, como Heriberto, comprenden que la grandeza de un equipo se construye desde la base y, en este caso, desde la portería.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies